top of page

Grados de Calidad del Arroz: Guía completa ¿Cómo elegir el mejor?

  • Foto del escritor: Geraldine Valor
    Geraldine Valor
  • 1 abr
  • 3 Min. de lectura

El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, pero no todos los arroces son iguales. Existen diferentes grados de calidad, que varían según su procesamiento, pureza y características físicas. Conocer estas diferencias te ayudará a elegir el mejor tipo de arroz según tus necesidades, ya sea para el hogar, un restaurante o una empresa de distribución.



¿Qué factores determinan la calidad del arroz? y ¿cómo identificar las principales categorías en el mercado? Son algunas de las preguntas que deberíamos hacernos antes de ir por un paquete de arroz.


clasificación del arroz

¿Cómo se clasifican los grados de calidad del arroz?

El arroz se clasifica en distintos grados de calidad en función de factores como el porcentaje de granos enteros, la presencia de impurezas y el nivel de procesamiento. Estas clasificaciones pueden variar según cada país, pero generalmente incluyen los siguientes aspectos:


Grano Entero vs. Grano Quebrado

Uno de los principales criterios de calidad es la proporción de granos enteros en comparación con los granos quebrados.

  • Arroz de Primera Calidad: Contiene más del 90% de granos enteros, con una mínima cantidad de quebrados.

  • Arroz de Segunda Calidad: Tiene entre un 70% y 90% de granos enteros, con un porcentaje mayor de quebrados.

  • Arroz de Tercera Calidad: Posee más de un 30% de granos quebrados, afectando su textura y presentación al cocinar.


Dato importante: Un mayor porcentaje de granos enteros significa mejor calidad y mayor rendimiento en la cocina.


Contenido de Impurezas y Materia Extraña

Un arroz de alta calidad debe estar limpio y libre de impurezas, como restos de cáscara, polvo o piedras.

  • Arroz Premium: Procesado con tecnología para eliminar cualquier impureza.

  • Arroz Estándar: Puede contener pequeños residuos, pero dentro de los estándares aceptables de seguridad alimentaria.

  • Arroz para la cotidianidad: Presenta más impurezas y puede requerir mayor limpieza antes de cocinar.


calidad de grados del arroz

Nivel de Pulido y Blanqueado

El arroz puede pasar por diferentes niveles de pulido para mejorar su apariencia y textura.

  • Arroz Blanco Extra Pulido: Ha sido sometido a un proceso de pulido más intenso, lo que le da un aspecto brillante y uniforme.

  • Arroz Blanco Tradicional: Pulido moderado, conservando parte de su textura original.

  • Arroz Semi-integral: Conserva parte del salvado, lo que lo hace más nutritivo.

  • Arroz Integral: No pasa por el proceso de pulido, lo que mantiene su fibra y nutrientes naturales.

El arroz integral es una opción más saludable, pero requiere más tiempo de cocción.


Fragancia y Textura: Variedades Especiales

Algunas variedades de arroz de alta calidad tienen características especiales que los diferencian:

  • Arroz Basmati y Jazmín: Con aroma natural y textura ligera, muy valorados en la cocina asiática.

  • Arroz Glutinoso: De textura pegajosa, ideal para postres y sushi.

  • Arroz Carnaroli y Arborio: Especial para risottos por su alto contenido de almidón.


¿Cómo elegir el mejor arroz según tus necesidades?

Dependiendo del uso que le darás, puedes elegir entre distintas opciones de arroz:

Para el hogar: Opta por un arroz de primera calidad con alto porcentaje de granos enteros y libre de impurezas.

Para restaurantes y gastronomía: Considera el tipo de arroz según la especialidad culinaria (ej. basmati para cocina india, arborio para risotto).

Para distribución y ventas mayoristas: Asegúrate de conocer la demanda de tus clientes y ofrecer variedades según su preferencia y presupuesto.


La calidad del arroz sí importa

Elegir un buen arroz no solo afecta el sabor de tus platillos, sino también su rendimiento y presentación. Ahora que conoces los diferentes grados de calidad, puedes tomar una mejor decisión al comprar y disfrutar de un arroz que se adapte a tus necesidades.

Comments


bottom of page